martes, 11 de octubre de 2016

LA EMPRESA. SISTEMA ABIERTO QUE FORMA PARTE DE OTROS SISTEMAS SOCIALES



Un sistema, según Kaufman, es la suma total de partes que funcionan independientemente pero conjuntamente para lograr productos o resultados requeridos, basándose en las necesidades. Es un todo estructurado de elementos, interrelacionados entre sí, con el fin de lograr unos objetivos. Cualquier cambio o variación de cualquiera de los elementos puede determinar cambios en todo el sistema.



El enfoque sistemático por otro lado es un tipo de proceso lógico que se aplica para resolver problemas y comprende seis etapas clásicas:

Identificación del problema

Determinar alternativas de solución

Seleccionar una alternativa

Puesta en práctica de la alternativa seleccionada

Determinar la eficiencia de la realización 

Revisar cuando sea necesario cualquiera de las etapas del proceso.


Elementos de un sistema:  

-ENTRADA: elementos de que el sistema puede disponer para su propio provecho.

-SALIDA: objetivos resueltos del sistema; lo que éste se propone, ya conseguido.

-PROCESO: lo forman las «partes» del sistema, los actos específicos. Para determinarlos es necesario precisar las misiones, tareas y actividades que el sistema debe realizar para lograr el producto deseado.

-AMBIENTE: comprende todo aquello que, estando fuera del control del sistema, determina cómo opera el mismo.

-RETROALIMENTACIÓN: abarca la información que se brinda a partir del desempeño del producto, la cual permite cuando hacía ocurrido una desviación del plan, determinar por qué se produjo y los ajustes que sería recomendable hacer.



Resultado de imagen para sistemas abiertos y cerrados

CERRADO
Un sistema cerrado es un sistema físico que no interactúa con otros agentes físicos situados fuera de él y por tanto no está conectado causalmente ni relacionado con nada externo a él.


Resultado de imagen para sistema cerrado en una empresa

ABIERTO
Estructuras, en las que intervienen seres humanos o sus sociedades, y que tienen íntima relación con el medio o ambiente en el que están inmersos.




Un sistema, como decíamos más arriba, posee infinidad de componentes y características. En este capítulo vamos a analizar sucintamente las más importantes, ejemplificando en lo posible con el fin de que el profesor pueda, junto a los alumnos relacionarlo con los sistemas que realmente nos interesan en este texto: los sistemas educativos, y dentro de ellos, los subsistemas de acciones formativas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario